Introducción

Análisis de Requerimientos

El análisis de requerimientos es una fase crítica en el desarrollo de software que implica identificar, documentar y gestionar las necesidades y expectativas de los usuarios y stakeholders. Este proceso permite definir qué debe hacer un sistema o producto para cumplir con los objetivos organizacionales y las necesidades del cliente.

Objetivos del Análisis de Requerimientos

  • Identificar necesidades reales: Comprender los problemas actuales y los objetivos del sistema.
  • Documentar requisitos: Asegurarse de que las especificaciones sean claras, completas y verificables.
  • Establecer un entendimiento común: Alinear las expectativas entre los stakeholders y el equipo de desarrollo.

Importancia del Análisis de Requerimientos

- Evita malentendidos que puedan llevar a un producto inadecuado.
- Reduce costos asociados a correcciones y cambios tardíos.
- Proporciona una base sólida para el diseño y desarrollo del sistema.

Fases Clave del Proceso

  1. Elicitación de Requisitos: Recopilación de información a través de entrevistas, encuestas, talleres, entre otros.
  2. Análisis: Clasificación, priorización y validación de requisitos.
  3. Documentación: Creación de artefactos como el Documento de Especificación de Requisitos (SRS).
  4. Gestión de Requisitos: Seguimiento de cambios y aseguramiento de la trazabilidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog